Saltar al contenido

Proactive

Monitoreo Proactive

Recibir cientos de alertas irrelevantes o, peor aún, no recibir alertas cuando realmente importan, puede generar decisiones tardías y afectar la continuidad del negocio. Sin una supervisión adecuada, el equipo de TI se ve reactivo, apagando incendios en lugar de prevenirlos.

Con Proactive, tu infraestructura se mantiene optimizada sin esfuerzo.
Nos encargamos de la instalación, configuración y ajuste del sistema de monitoreo, y además gestionamos tus alertas y reportes de forma inteligente, evitando notificaciones innecesarias y entregando información clave en el momento justo. Analizamos métricas, detectamos tendencias, y te damos recomendaciones concretas para mejorar capacidad y rendimiento. Así, tus decisiones se basan en datos reales, no en suposiciones.

Servicios incluidos

1. Instalación inicial y configuración básica del servicio
Ponemos en marcha un sistema de monitoreo con una configuración precisa para que realmente aporte valor. Nos encargamos de la instalación inicial, asegurando que el servicio esté operativo desde el primer día. Esto incluye:

  • Implementación de la plataforma de monitoreo en la infraestructura.
  • Ajuste y configuración de parámetros esenciales para el correcto funcionamiento del Sistema.
  • Verificación de conectividad y rendimiento, garantizando que los datos se recopilen sin interrupciones.

2. Configuración de alertas personalizadas
Configuramos y optimizamos todas las alertas necesarias para garantizar el monitoreo efectivo de tu infraestructura, adaptándonos tanto a los aspectos generales del servidor como a las particularidades de tus servicios críticos:

  • Alertas básicas del servidor: Establecemos umbrales para disponibilidad, uso de CPU, memoria, disco, swap y rendimiento de red, permitiendo detectar caídas, saturaciones o comportamientos anómalos en los recursos principales.
  • Alertas específicas por servicio: Diseñamos alertas personalizadas según los servicios que utiliza tu empresa (por ejemplo, bases de datos, aplicaciones web, ERP u otros procesos críticos), incluyendo condiciones avanzadas, monitoreo de tareas internas y adaptación a las prioridades del negocio.

3. Envío de alertas críticas en horario laboral (8×5)
El servicio de envío de alertas críticas en horario laboral, de lunes a viernes, optimiza la gestión de incidentes al garantizar una respuesta rápida y efectiva ante eventos que puedan afectar la continuidad de tu operación.

  • Notificaciones en tiempo real para minimizar los tiempos de respuesta ante eventos críticos.
  • Filtrado inteligente de alertas para evitar la saturación con eventos de baja prioridad o falsos positivos.
  • Priorización por impacto y criticidad mediante umbrales configurables que categorizan los eventos según su afectación en sistemas y servicios críticos.

4. Reportes ejecutivos semanales y mensuales con análisis detallado de métricas
No basta con recibir datos; es necesario interpretarlos para tomar decisiones informadas. Generamos reportes detallados, analizando el rendimiento y la estabilidad de tu infraestructura para que puedas:

  • Identificar tendencias en consumo de recursos, tráfico y carga de trabajo.
  • Detectar problemas recurrentes antes de que afecten la operación.
  • Optimizar la capacidad y eficiencia basándose en datos reales.

5. Optimización de alertas para evitar notificaciones irrelevantes.
Cuando las alertas no están bien configuradas, tu equipo puede verse abrumado por notificaciones innecesarias o, peor aún, perder señales importantes. Nos encargamos de ajustar las alertas, asegurando que solo recibas aquellas que realmente importan.

  • Reducción del ruido en notificaciones, eliminando falsas alarmas.
  • Priorización de alertas críticas, para actuar a tiempo en eventos relevantes.
  • Ajustes dinámicos según el comportamiento de la infraestructura.

6. Análisis de capacidad con recomendaciones para mejorar rendimiento
El mal uso de los recursos puede generar lentitud, fallos o costos innecesarios. Analizamos la capacidad actual de tu infraestructura y ofrecemos recomendaciones específicas para optimizarla.

  • Evaluamos el uso de CPU, memoria y almacenamiento, detectando cuellos de botella.
  • Proponemos mejoras en la distribución de carga y escalabilidad.
  • Ayudamos a prevenir problemas de rendimiento antes de que ocurran.

7. Reunión periódica para revisar métricas y ajustar estrategias
La infraestructura evoluciona, y el monitoreo debe hacerlo también. Mensualmente, revisamos en conjunto las métricas y ajustamos la estrategia de monitoreo para adaptarnos a nuevas necesidades o cambios en el negocio.

  • Evaluamos datos históricos para detectar patrones, identificar cuellos de botella y mejorar la eficiencia operativa.
  • Adaptamos la configuración del monitoreo para responder a nuevas amenazas y vulnerabilidades emergentes.
  • Ajustamos el monitoreo para incluir nuevos sistemas, aplicaciones o infraestructuras que se hayan incorporado.

¿Quieres mejorarlo?

  • Análisis predictivo con Inteligencia Artificial, detectando anomalías antes de que afecten la operación.
  • Integración con herramientas de comunicación como Slack, Email, entre otras.

¿Necesitas otro solución?